thumbnail

NO A LA HOMOFOBIA

Vamos a hablar de la discriminación laboral por condición sexual, cuando a alguien le hacen de menos por no ser hetero.

La homofobia resulta una práctica terrible en cualquier ámbito, pero recuerda que el trabajo es un espacio supuestamente seguro en que pasas muchas horas, y prácticamente tus compañeros son tu segunda familia.

Aquí en el trabajo se trasladan esas supuestas bromas que esconden la homofobia, en comentarios dolorosos y despectivos, o en dar de lado a compañeros por su orientación sexual.

Esta discriminación puede afectar en diversos afectos a quien la sufre, y puede que retraiga al compañero a relacionarse con otros. Esto le puede llevar a una depresión, sin contar que su rendimiento puede bajar al no estar centrado. Por desgracia el rechazo a lo diferente siempre ha existido. Esta situación puede llegar a tal punto que pueda peligra su empleo.

Para evitar esto lo primero que se debería hacer es enfrentarse a ellos con calma, hablarles abiertamente de tu identidad sexual y comentarles que tipo de bromas o insinuaciones no te gustan, y que consideren el daño que hacen con ello. Si no tomamos la iniciativa puede que sea peor. Por desgracia la homofobia está permitida en el ambiente del trabajo y esto puede acabar derivando en delito. Aunque es una práctica que la empresa intenta erradicar.

Lo importante es que el acosador se dé cuenta de que sus palabras no pueden herirte. Con esto no estamos sugiriendo que enfrentes la violencia con más violencia. Guarda la calma y se firme en tus respuestas.

Por eso es importante para evitar esa discriminación hacerlo público denunciando públicamente los casos de homofobia.


Subscribete Email

Comentario

GRADOS CONSANGUINIDAD