thumbnail

SEGURIDAD LABORAL VIAL,IN ITINERE Y LABORE.

Es indispensable integrar la seguridad vial en el sistema de prevención de riesgos laborales al objeto de conseguir que empresas, trabajadores, Administraciones y agentes sociales actúen en sintonía y con eficacia para evitar estos accidentes de trabajo. Proponemos cuatro líneas de acción que exponemos seguidamente. 

Conduciendo vehículos a motor o bien con otros medios que facilitan su movilidad sobre vías o espacios públicos, vienen a demostrar que se trata de un colectivo de riesgo laboral muy importante que precisaría del control preventivo al menos igual que cualquier otro de los que vienen abordándose por el sistema de la prevención de riesgos laborales. Cuando los accidentes laborales de tráfico, éstos ocupan el grupo de accidentes para el trabajador afectado, por la misma causa de la gravedad que las caídas en altura en general frecuentes en el sector de la construcción, supuestos ambos que sufren las consecuencias de la energía de los cuerpos en movimiento acelerado o decelerado transformando la velocidad, en potencial (daños y lesiones).

La normativa española viene reconociendo o aceptando como accidente laboral el que sufren los trabajadores en el desplazamiento de domicilio al centro de trabajo (accidentes in itinere), los cuales tanto en volumen como en gravedad añaden un amplísimo contingente de accidentes laborales de tráfico.

Se debe de potenciar una nueva regulación que priorice y ordene esta problemática de salud, laboral y vial, aclarando las responsabilidades de las Administraciones, su coordinación de actividades y la suma de acciones preventivas, bajo la dirección permanente, colegiada  por los órganos de participación de todas las Administraciones y agentes sociales, con especial consideración de las Mutuas de Accidentes.

Las estadísticas de accidentes de trabajo marcarán las pautas de determinación de empresas con especial riesgo laboral vial para sus trabajadores y se deberá crear un registro de empresas con accidentalidad superior a la media general de cada sector al objeto de hacer el oportuno seguimiento en las campañas de control que se promuevan al respecto”.

REFUERZO E IMPULSIÓN DE LA NORMATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES VIALES

PLANES DE MOVILIDAD DE EMPRESA                            

EL GESTOR DE MOVILIDAD COMO RECURSO PREVENTIVO DE LOS RIESGOS LABORALES VIALES

Subscribete Email

Comentario

GRADOS CONSANGUINIDAD